¿Sabes cómo aplicarte correctamente la máscara de pestañas?
La máscara de pestañas es uno de los productos básicos de maquillaje, que la mayoría de mujeres tenemos en nuestro neceser, y utilizamos casi a diario. Todas sabemos aplicarla pero, seguramente, cometemos errores sin darnos cuenta y no sacamos el partido que deberíamos o bien arruinamos el resultado final de nuestro look.
En este post, vamos a enseñarte los puntos claves para realizar un correcto maquillaje de pestañas, cuáles son los movimientos que hay que realizar con el cepillo, y te explicaremos algunas recomendaciones para que no caigas en errores en la utilización de este producto.
Pautas de aplicación de la máscara de pestañas
Movimientos
El mejor modo de aplicar la máscara de pestañas para que quede bien bonita es hacerlo bien desde su raíz. Es muy común aplicarla rápidamente maquillando sólo desde la mitad de las pestañas hasta las puntas. Debes abrir bien los ojos, acercar el aplicador en posición totalmente horizontal a la raíz de las pestañas y aplicar el producto con un delicado movimiento en zig-zag. De esta forma, las pestañas se abren levemente y proporcionan un efecto de volumen mucho más notorio. Te aconsejamos, además, insistir en las pestañas que se encuentran en la terminación de cada ojo para que se vean más grandes y expresivos.
Pestañas superiores
Para maquillar las pestañas superiores, deberás levantar tu cara con la barbilla hacia arriba, mientras miras hacia abajo: verás cómo de esta forma tu párpado se entrecierra, dejando las pestañas más libres. En esta posición, procede a aplicar la primera capa de producto por la parte de abajo de las pestañas. Es decir, desde la raíz y hasta la punta pero por la zona del globo ocular, no por la zona del párpado.
Pestañas inferiores
Las pestañas inferiores debes maquillarlas con mucha más precaución y cuidado. Te recomendamos mirar hacia abajo, acercando el mentón al pecho mientras tus ojos ven al frente. De esta manera, estarás alejando tus pestañas del contorno inferior y así podrás pintarlas libremente. Para aplicar el producto, utiliza sólo la parte superior del cepillo, moviéndolo de un lado hacia otro. No es necesario maquillar las pestañas hasta su total terminación.
Errores que debemos evitar
No bombees el aplicador dentro del tubo
Es un gran error que, al empezar a maquillarnos las pestañas, saquemos el aplicador y lo introduzcamos dos o tres veces rápidamente dentro del tubo, como queriendo coger más producto. Con esto conseguimos meter aire dentro del recipiente de la máscara y hacer que se seque mucho más rápido. El aplicador ya sale con el producto necesario para aplicarlo en las pestañas, por lo que no es necesario coger más producto.
No dejes pasar mucho tiempo entre una capa y otra de máscara
Si aplicas la segunda capa de producto pasados 2-3 minutos, la primera capa se habrá secado ya y es muy probable que se formen grumos y con las pestañas demasiado gruesas. Lo ideal es que no pase más de un minuto entre una capa y otra.
Deja que seque bien la mancha antes de limpiarla
Si te has manchado el párpado al aplicar la máscara, deja que se seque bien la mancha y cuando esté bien seca límpiala suavemente con un bastoncillo de algodón. Si lo haces con cuidado no eliminarás las sombras de ojos pero aún así, si ves que te has llevado un poco de color del párpado, puedes retocarlas ligeramente.
No compartas tu máscara de pestañas ni uses la de otras personas
Como comentamos en un anterior post, los ojos pueden tener infecciones y enfermedades de todo tipo y, por esa razón, no es buena idea compartir la máscara de pestañas, ni siquiera con alguien de confianza puesto que esa persona puede tener conjuntivitis sin ni siquiera saberlo. Por supuesto, no uses nunca los aplicadores de las tiendas de maquillaje, y si quieres probar el producto pídele a la dependienta un aplicador de usar y tirar.
Cambia con frecuencia la máscara de pestañas
Cuando la máscara esté acabada o reseca, sustitúyela por otra. Olvídate de viejos trucos como añadir agua o aceite de almendras al producto para prolongar su uso. Lo único que conseguirás será estropear el resultado. Renuévala si han pasado más de 3 meses desde su apertura, tanto si utilizas lentillas como si no, con el fin de evitar cualquier infección asociada con la contaminación del producto.
——————————————-
Te recordamos que para evitar molestias, como irritaciones o alergias, y preservar la salud ocular, Dermalook ha desarrollado dos fórmulas avanzadas hipoalergénicas para las máscara de pestañas Soft Silicon™ y Butterfly X-tra Volume™ , incluyendo ceras naturales y siliconas, que aportan una adherencia total a la pestaña durante horas sin desprenderse ni soltar residuos ofreciéndole una sensación de comodidad y limpieza únicas.
Foto portada: PublicDomainPictures
Fotos posts: JimmyDominico / Nixxphotography / Patrisyu
Deja un comentario